A lo largo del curso en mi cole participamos en muchas actividades y algunas de ellas nos acompañan nuestras familias.
HALLOWEEN
Nuestras puertas y paredes se decoran con fantasmas, telarañas y calaveras. La auxiliar de conversación nos acerca a la cultura anglosajona y participamos en estas tradiciones.
CASTAÑERA
Todos los años en el parque cercano al cole, cuando llega el otoño, los alumnos de educación infantil y sus familias acuden a conocer a este entrañable personaje y a degustar sus riquísimas castañas.
NAVIDAD
Festejada como una tradición social y familiar, con visitas sorpresas al cole estos días se convierten una experiencia llena de ternura y fantasía.
DÍA DE LA PAZ
Cada curso los profes apoyándonos en Unicef, Cruz Roja y Save the Children trabajamos con nuestros alumnos aspectos relacionados con el civismo, la democracia, la libertad, cultura de no violencia, solidaridad, concordia, y todos aquellos tan necesarios en nuestra sociedad.
GRANJA DE CUENTOS
Es una excursión muy variada y completa para todos los niveles educativos en la que encontramos a parte de una granja escuela, aulas temáticas, ecosistemas repletos de faunas muy variada y una obra de teatro musical con proyecciones y coreografías en directo. Es siempre un día entrañable en una ambiente acogedor y seguro donde se respira respeto por los animales e interés científico.
SEMANA CULTURAL
Con más empeño que nunca, durante una semana el cole se transforma en una gran aula sin tabiques ni horarios. Todos los cursos realizan talleres científicos y literarios que comparten con el resto de compañeros de todas las edades. Teatros de profes y de alumnos, recitales y exposiciones sobre nuestro proyecto común junto con cuenta cuentos profesionales, expertos en biología, matemáticas, artes hacen de esta una semana extraordinaria.
CARNAVAL
En Febrero llega por fin una de nuestras fiestas favoritas. Toda la Comunidad Educativa participamos en una gran dramatización llena de ilusión, magia, bailes y personajes sorpresa. Su temática forma parte de un mismo PROYECTO que desarrollamos entre todos y para todos.
DÍA DE LA MUJER
Este día los profesores procuramos que el alumnado reflexiona sobre los prejuicios y estereotipos existentes en nuestra sociedad sobre el papel y la función de las mujeres siendo la escuela motor de cambio social. Realizamos talleres que favorezcan experiencias cooperativas, de comunicación interpersonal y de equidad.
DÍA DEL AUTISMO
Durante una semana se realizan actividades de sensibilización y concienciación sobre el trastorno de espectro autista. Nuestro equipo de orientación, profesores de pedagogía terapéutica, de audición y lenguaje y nuestras integradoras sociales buscan nuevos caminos para que la inclusión sea por fin una realidad.
DÍA DEL LIBRO
El 23 de abril organizamos actividades relacionadas con el gusto y disfrute de la lectura. Las profes de infantil homenajean a personajes de cuento o escritores relevantes con pequeños guiños teatrales. Los abuelos y familias nos leen sus cuentos favoritos durante esta semana y los más mayores del cole dentro de nuestro proyecto del plan lector “Soy mayor y te cuento” nos motivan para adquirir el hábito de la lectura.
SAN ISIDRO
El 15 de mayo se celebra en Madrid el día de nuestro patrón, San Isidro Labrador. En nuestro también nos gusta mucho celebrarlo, abrimos las puertas para que todas nuestras familias nos acompañen en este día.
Primero desayunamos chocolate con bizcochitos y luego…. El AMPA hace una riquísima limonada para compartir con todos. Y el patio se viste de feria, hay varios juegos dirigidos por los profes, a los que tanto mayores como niños podemos participar, mientras suenan chotis, fandanguillos y alguna que otra canción más moderna.
PARAOLIMPIADAS
En nuestro cole no solo nos hablan y educan en inclusión, sino que lo vivenciamos. Los profes de Educación Física organizan unos juegos paralímpicos que promueven el trato igualitario de todos los participantes. Todos esperamos con mucha emoción esta fecha, pues es un reto para todos, por lo que nuestro trabajo va de la mano de esfuerzo y superación.
CONVIVENCIA NATURALEZA
En junio, cuando ya aprieta el calor, y todos estamos cansados, nos vamos a reponer energía en una convivencia a la Sierra de Madrid. Allí pasamos el día los profes y alumnos del cole, en un ambiente discernido y al aire libre, de forma amena y divertida, compartiendo momentos de juego, senderismo y comida.
FIESTA DE FIN DE CURSO
La última semana de junio, nos dedicamos a despedir el curso, y para eso ¡necesitamos dos días!
Uno de ellos lo reservamos para mostrar a todos los compañeros del cole los bailes que llevamos preparando con los profes de educación física y música todo el tercer trimestre.
Organizamos un show en nuestro patio, y nos convertimos por un día en artistas. Todos nos aplauden y nos sentimos muy orgullosos de mostrar nuestro trabajo.
Otro día el patio se viste de gala, los profes y el AMPA nos preparan una gymkana de juegos, donde tenemos que conseguir sellos pasando por todas las actividades, y… ¡SORPRESA! ¡¡¡En algunas hasta nos mojamos!!!!
GRADUACIÓN
Nuestra fiesta más solemne. Es un momento muy importante, pues a todos nos encanta hacernos mayores y pasar de una etapa a otra.
Los alumnos de 5 años y de 6ºEP, junto con sus familias acuden al Centro Cultural Giner de los Ríos para poner el broche de oro a esta etapa que hemos tenido la suerte de vivir junto a ellos.
Los chicos y chicas que se gradúan nos brindan un baile y algunos hasta se atreven a realizar un discurso lleno de emoción y llegado el momento, con su birrete bien puesto, reciben su banda y su orla de graduados y alguna sorpresilla que cada tutor prepara con mucho cariño.
Colaboraciones
EDUCACIÓN VIAL
La Unidad de Educación Vial y Cívica de la Policía Municipal de Madrid acude a nuestro colegio a impartir clases de Educación Vial al alumnado de Educación Infantil 5 años, 1º 3º y 5º de Educación Primaria.
Los alumnos de 6º Educación Primaria reciben una clase práctica en bicicleta que se ofrece en un Parque de Educación Vial de la zona.
TALLERES LOS CÁRMENES
El área Formación Los Cármenes colabora con nuestro centro impartiendo a nuestro alumnado una serie de talleres acerca de la prevención del Acoso Escolar y el Cyberbulling, así como Conductas de riesgo.
PROGRAMA FRUTA ESCOLAR
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad y en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud, pone en marcha por tercer año consecutivo el Programa Escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche de la Unión Europea.
El programa tiene como finalidad el fomento del consumo de estos productos y promover hábitos alimentarios saludables.
Cada semana escolar los alumnos consumirán 2 frutas diferentes durante el recreo, 1 pieza de fruta al día de peso medio 150 gramos (la mayoría ecológica y/o avalada por un régimen de calidad de la Unión Europa).
COMISIÓN PARTICIPACIÓN INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Los alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria participan en un proyecto del Distrito Latina que pretende establecer mecanismos de participación estables que permitan dar voz a los niños, las niñas, los adolescentes y las adolescentes del distrito, en aquellas cuestiones que les afectan y son de su interés al igual que les hace formar parte de la transformación de su entorno.
ACTIVIDADES MADRID UN LIBRO ABIERTO
Actividades medioambientales y culturales, subvencionadas por el Ayuntamiento de Madrid, dirigidas al último curso de educación Infantil y toda la etapa de primaria. Cada año el centro solicita la asistencia a conciertos pedagógicos, museos, actividades deportivas en el entorno natural y reconocimiento del medio.
Colaboramos con:
- Madres solteras
- Ymca
- Cruz Roja
- Alanda
- Club Deportivo Karabarán
- ONCE